jueves, 2 de mayo de 2013

EL FUTURO DE LA LECTURA




En España el número de lectores en estos últimos años se ha incrementado pero en los datos recogidos muestran que la venta de libros ha bajado. Este artículo nos formula la pregunta de qué formato utilizamos cuando leemos, si digital o en papel como forma tradicional 

A dia de hoy la mayoría de las personas utilizan más el formato digital, Internet para leer. Este medio es mucho más rápido y con un solo “clic” puedes encontrar cualquier información o libro que se esté buscando. En cambio con el formato en papel es más costoso y no reúne la información necesaria. 

Este articulo se centra en que si leer en Internet es adecuado o no. 

Varios expertos piensan que porque con esta herramienta se pueden aprender muchas capacidades y desarrollar habilidades siendo más amena la búsqueda. 

Se crean blogs o foros en los que la gente comenta sobre si les ha gustado algún tipo de información o libro para recomendarlo a los demás como medio de opinión. 

También la lectura en la red ayuda a personas disléxicas facilitándoles la lectura para que poco a poco puedan mejorar. 

En cambio otros estudios comentan que las personas que leen a través de Internet perjudica a la hora de la escritura, se utiliza una escritura en la que se cometen faltas de ortografía ya que eso no es de “importancia”. Pero esto perjudica a las personas ya que viendo esta serie de errores hace que nos equivoquemos y escribamos mal. 

Internet es una ventana abierta al mundo en la que encuentras todo lo que necesitas, es una ventaja pero también hay que tener cuidado porque no toda la información puede ser real ya que hay paginas en las que se puede cambiar el contenido como en la Wikipeddia a quien se le antoje. Hay que saber seleccionar e ignorar información perjudicial 

Pienso que la lectura en Internet está cambiando cada día mas a la sociedad y por tanto debe llegar a la escuela, pero de una manera moderada. Los profesores podrían disponer de una hora y mostrar a los alumnos el uso de Internet y la lectura en la red. 

Esto les motivaría más y aumentaría el número de lectores en nuestra sociedad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario