jueves, 25 de abril de 2013

Maestros SUSPENSOS en Primaria


Tras leer el artículo con detenimiento, leyendo línea tras línea con cada vez mayor asombro, no puedo creer que nuestra sociedad tenga unos niveles de conocimiento tan bajos.

Es una vergüenza para mí que gente que se ha presentado no haya defendido con uñas y dientes esa plaza por la que optar y hacer cambiar su futuro. Pero se ve, que desde hace unos años esta nueva generación y con ella los cambios de las leyes, han perjudicado mucho al sistema de enseñanza y al reconocimiento que se le tendría que tener a esta carrera.



Ahora, viendo estos resultados tan desastrosos que se recogieron en la pasada convocatoria pienso, que normal que se tenga ese concepto tan desvalorado sobre los maestros.

 Nos lo estamos ganando a pulso

En un profesor o profesora es casi intolerable que pueda tener faltas de ortografía, y aun menos que no tenga los conocimientos básicos de cosas que tendrá que explicarles el día de mañana a sus futuros alumnos. ¿Cómo una persona que no sabe lo mínimo podrá enseñarlo a sus alumnos? Es imposible que estos niños se formen de una manera adecuada si en la etapa de primaria empiezan con mal pie por culpa de estos profesores ineptos.

Creo que no es escusa que los que se presentaron reclamasen no haber tenido tiempo suficiente para prepararlo porque les avisaran con unos meses antes que iban a entrar preguntas de cultura general.

Una persona debe ir consolidando los fundamentos básicos a lo largo de su vida y aunque no se vuelvan a dar esos contenidos en la carrera, debe repasarlos por su cuenta, en la carrera te enseñan los métodos que utilizar en el aula o cosas más específicas porque ya “se supone” que tienes que tener unos buenos conocimientos básicos y que ahora toca aprender otros saberes diferentes.

Algo está fallando en nuestra sociedad. Los que deciden hacer esta carrera la mayor parte no son los más cualificados para acceder a ella pero por la nota entran la mayoría.

El problema está en la mentalidad de las personas que aunque haya pasado esto, estos resultados nefastos, ni siquiera tendrán el interés de conocer estas cuestiones tan básicas, dice muy poco de sus dotes para ejercer una profesión como la de maestro. ¿Qué interés por aprender van a transmitir a los niños?, ¿cómo les van a motivar?, ¿futuros maestros que saben menos que los alumnos? ¿Les va a enseñar a escribir quien escribe Valladoliz, aprendizage o bolcán?.

El sistema tiene que cambiar radicalmente, deben hacer más prestigiosa esta carrera ya que antes cuando se escuchaba la palabra maestro se sentía un mayor respeto y la figura del maestro poseía más autoridad



No hay comentarios:

Publicar un comentario