jueves, 4 de abril de 2013

Marc Prensky’s Essential 21st Century


Una de las últimas clases que tuvimos antes de las vacaciones, estuvimos viendo el tema de las competencias necesarias para desenvolvernos en la sociedad en la que estamos. La verdad es que no nos preparan demasiado para lo que podamos vivir en un futuro.

Un escritor americano y a la vez orador en el aprendizaje y la educación llamado Marc Prensky , es conocido como el inventor y transmisor de los términos "nativos digitales" e "inmigrantes digitales".

Para Marc, las competencias que se deben llevar a cabo son aquellas que “ nos indican que la educación no acaba en escuelas, sino que el trabajo de la escuela es el de aportar a los estudiantes los fundamentos de lo que utilizarán durante toda su vida.

Se recogen en 5 metacompetencias:

  1. Knowing the right thing to do (Descubrir que es lo correcto)
  2. Getting it done (Ponerlo en práctica)
  3. Doing it with others (Hacerlo con otros)
  4. Doing it creatively (Hacerlo de manera creativa)
  5. Constantly doing it better (Mejorar constantemente)
Tambíen marcará un objetivo en el dira lo siguiente:
The Goal: To be able to follow one’s passion(s) as far as one’s abilities allow

(El Objetivo: poder realizar nuestras pasiones en la medida en que nuestras capacidades lo permitan)
Se me viene a la mente uno de los primeros días de clase en el que el profesor puso una foto en la que sin explicar nada se entendía todo.


 La profesión de maestro se ha ido estancando con el tiempo, la manera de impartir la clase hasta hace poco era la misma que como se hacia en el XIX o antes, ahora parece que se están realizando cambios para que la manera de enseñar y los aprendizajes estén equilibrados

Escuela del siglo XIX, profesores del XX y alumnos del XXI”
Por tanto con estas competencias queremos cambiar esto y con ello conseguir estar preparados para el futuro. Y por tanto cumplir estas metacompetencias
Los alumnos y profesores primero deben aprender a pensar, conocer lo correcto a través del pensamiento crítico que en la entrada anterior estuvimos comentando. Con ello obtenemos los principios éticos para desenvolvernos y poder tomar las decisiones más adecuadas.

Aquí entran los posibles errores que se puedan tener, pero sabemos que de errores se aprende por tanto es una vía de aprendizaje con la que trataremos de resolver los problemas de la mejor forma posible.
Después se llevarán a la práctica en la que uno de ellos será el que dirija todo e interactuará con las personas a través de máquinas.

Estos pasos se deben seguir de una forma creativa, con imaginación, ya que es una de las cualidades que más se valorarán para dotarnos de personalidad.
Al llegar a este punto debemos tener en cuenta que siempre hay que seguir “actualizándonos” y mejorar en todos los ámbitos ya que el mundo cambia constantemente y nosotros debemos cambiar con él.

Marc Prensky terminará diciendo que si ponemos en practica todas estas competencias en las diferentes asignaturas de cualquier alumno en la etapa de primaria y las lleven a cabo serán capaces al final del periodo escolar de ser competentes en todo lo relacionado anteriormente, y de realizar  las tareas de una forma eficaz.

De esta manera estos puntos se convertirán en imprescindibles para estar preparados a la sociedad del siglo XXI.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario